lunes, 21 de junio de 2010

Recomendación de la Semana: Local Natives "Gorilla Manor"

Por: JL


Indie folk, folk rock, rock pop, afro rock, rock alternativo, rock indie, entre otras clasificaciones ha recibido por parte de la crítica y de los medios esta agrupación proveniente del Orange County, Los Angeles. ¿Con cuál de ellas me quedo? ¿Con todas? ¿Con una? O quizás, ¿con ninguna? Tratar de determinar el sonido que caracteriza a una banda en ocasiones resulta sencillo, simplemente se necesita ahondar en la forma en la que se encuentran estructuradas sus composiciones, en detectar los instrumentos que se utilizan regularmente en las mismas e intentar obviar sus posibles influencias musicales.
En esta ocasión seré totalmente franco: no puedo describir con certeza o tan si quiera intentar de comparar el sonido de Local Natives con el de alguna otra clara referencia; si, podría remitirme a las constantes comparaciones con Fleet Foxes, The Arcade Fire y Vampire Weekend que se les han hecho alrededor del mundo, sin embargo, éstas no me bastan, ya que pienso que los californianos traen entre manos una propuesta la cual raya (quizás exagere, pero me atrevo a expresarlo de esta manera) en lo genialmente armónico, en lo increíblemente bien producido y en lo absurdamente meloso, lo cual, en conjunto da como resultado una obra capaz de deleitar el oído de todo aquél que ose conocer de buena música de principio a fin.


Gorilla Manor (2009), álbum debut de Local Natives, se encarga de poner a prueba nuestra capacidad receptiva llevándonos de la mano por doce tracks cuya principal fuerza radica en un ensamble vocal fuera de serie, en una ejecución de instrumentos a primera impresión sencilla pero a la vez muy pensada, y en un ir y venir de ritmos tribales que se complementan de una manera eficaz y contundente.
Canciones como Airplanes, Shape Lifters y Who Knows Who Cares se hallan llenas de un elocuente romanticismo el cual se contrapone con la fría volatilidad de otras como Sun Hands, Wides Eyes y Warning Sign que podrían formar parte de una producción encasillada en la generalización de "rock garage o rock retro"; la espontánea alegría también se hace presente con las veraniegas World News y Camera Talk.
En fin, he dejado al descubierto la fascinación que esta banda ha provocado en mi hacia ella, y ¿saben algo? pienso que es bueno aceptar cuando algo provoca en nosotros eso que nos invita a seguir descubriendo nuevos talentos, a seguir rascando de entre el montón en búsqueda de cosas que nos recuerden que no vivimos en una era estancada y que aún queda gente capaz de sorprendernos cuando menos nos lo esperamos.
Para concluir, los dejo con el video oficial de Airplanes y con el audio de Sun Hands, mis tracks predilectos de esta producción:


viernes, 18 de junio de 2010

miércoles, 16 de junio de 2010

diggin' for Musique: The Drums "Forever And Ever Amen"

Por: JL


La amistad y la música son dos elementos que nunca dejarán de combinarse debido a que ambos poseen características las cuales se encargarán de unirlos y volverlos más fuertes. Este es el caso de la banda originaria de Brooklyn, Nueva York que se hace llamar The Drums. Jonathan Pierce (voz) y Jacob Graham (guitarra) se conocieron cuando eran niños en un campamento de verano, y a partir de esa experiencia se convirtieron en mejores amigos. Con el paso de los años su interés por la música fue creciendo por lo que terminaron formando una banda a la cual nombraron Goat Explosion. El tiempo trascurrió y ambos decidieron seguir caminos separados para formar proyectos alternos, los cuales tuvieron éxito moderado. Eventualmente se dieron cuenta que aún sentían una necesidad por darle continuidad a su creatividad musical en conjunto, por lo que decidieron darse una segunda oportunidad y dejar a un lado el sonido electrónico con el que habían venido experimentando durante los últimos años para formar The Drums.
Esta agrupación ha generando un gran revuelo en la escena musical indie tanto estadounidense así como inglesa desde el lanzamiento el año pasado de su EP de siete canciones Summertime!; a grado tal que las revistas NME y Pitchfork y la BBC de Londres la han catalogado como una de las agrupaciones más prometedoras del 2010.
A primera instancia esta propuesta nos remite directamente a un sonido ochentero, esto debido al alto contenido melódico de sus canciones, a la cursilería de sus letras, a lo pegajoso de sus coros y ritmos; sin embargo, no deja de sonar a algo fresco y totalmente lleno de alegría, lo que pienso hace falta en la actualidad para alivianarnos la existencia.
Los dejo con el video de su sencillo Forever And Ever Amen, el cual se desprende de su álbum debut homónimo que acaba de ser lanzado el pasado 7 de junio:

enjoeyin' Musique: The Dead Weather

Por: Joe

Por si The White Stripes y The Raconteurs no fueran suficientes para Jack White, ahora lo encontramos al comando de la batería de este nuevo proyecto denominado The Dead Weather, en el que también participan la guapísima Alison Mosshart (vocalista de The Kills), Dean Fertitan (guitarrista de los Queens of the Stone Age) y Jack Lawrence (bajista de The Raconteurs y Greenhornes).

El sonido de la banda lo podemos definir definitivamente como rock-blues, con un toque significativo que cada integrante aporta a las rolas.

Su primer álbum de nombre Horehound tuvo como mayor característica el hecho de que Alison Mosshart era la única vocalista, sin embargo para el segundo álbum titulado Sea of Cowards, Jack White empezó a colaborar y de buena forma como primera y segunda voz.

Para White este es un proyecto que le divierte mucho debido a que experimenta el mundo de las percusiones; para Alison Mosshart el hecho de tocar la guitarra con más frecuencia que en The Kills le da ese plus que un proyecto distinto al habitual requiere.

En fin, lo más destacable de este supergrupo es el peso musical de cada uno de sus integrantes, y que a pesar de pertenecer a corrientes musicales, hasta cierto punto distintas, logran crear una mezcla que nos invita a mover la cabeza en todo momento. Los dejo con el video en vivo de la canción Hustle and Cuss, perteneciente a su segundo álbum:


martes, 15 de junio de 2010

Lo Que Hay Que Oír: We Are Scientists "Rules Don't Stop"

Por: JL


Hace poco más de cinco años estuvo sonando una canción la cual debido a la magnitud de su ritmo, energía y magnetismo logró captar mi atención y la de muchísimas más personas; el nombre de la misma es Nobody Move, Nobody Gets Hurts de los neoyorkinos We Are Scientists.
En realidad yo tenía la idea de que esta banda se había quedado en la simple categoría de One Hit Wonder, sin embargo estaba equivocado debido a que cuenta con una trayectoria la cual rebasa los diez años, habiendo lanzado cinco álbumes de larga duración en el transcurso de los mismos y habiéndose presentado en múltiples festivales internacionales.
Tras la salida de sus filas del baterista Michael Tapper en el 2008, el hueco fue llenado por Andy Burrows (ex baterista de la banda inglesa Razorlight); ya con esta nueva alineación los We Are Scientists se metieron al estudio y están de vuelta con un nuevo álbum, Barbara (junio 2010), del cual se desprende este su primer sencillo Rules Don't Stop, el cual nos invita una vez más a encender nuestro espíritu en aras por quemar la pista de baile:

lunes, 14 de junio de 2010

Unveilin' Musique: Apparatjik "Antlers"

Por: JL


Últimamente el término supergrupo se encuentra en plena y constante circulación alrededor de la escena musical contemporánea; sin embargo, ¿qué es un supergrupo? En pocas palabras, es una banda la cual se encuentra conformada por dos o más músicos que ya cuentan con una trayectoria trascendente en la escena musical con algún otro proyecto.
De entre las agrupaciones actuales de este tipo con mayor proyección podemos citar a The Dead Weather (Jack White, Allison Mosshart, Jack Lawrence y Dean Fertita), Them Crooked Vultures (Josh Homme, John Paul Jones y Dave Grohl), Monsters Of Folk (Jim James, Conor Oberst, Mike Mogis y M. Ward) y Broken Bells (Danger Mouse y James Mercer); sin embargo, una pregunta surge en mi mente al hablar de este tema ¿de dónde nace la necesidad por parte de estos individuos por generar este tipo de propuestas? ¿Será acaso que la monotonía de trabajar constantemente con las mismas personas los obligue a voltear hacia otras direcciones?¿O quizás la implacable inmediatez tecnológica junto con el mundo globalizado han ayudado a dar paso a esta forma de crear música?
Mientras encuentro respuesta a estas inquietudes mías los dejo con el video de Antlers, tema que forma parte de We Are Here (febrero, 2010) primera producción discográfica del "supergrupo" Apparatjik, el cual se encuentra conformado por Jonas Bjerre (vocalista y guitarrista de Mew), Guy Berryman (bajista de Coldplay), Magne Furuholmen (guitarrista y tecladista de A-ha) y Martin Terefe (productor):

New Musique: Brandon Flowers "Flamingo"

Por: Ramoun


Después del giro musical que The Killers dio con su tercer álbum de estudio Day & Age, Brandon Flowers (voz, sintetizador) en su nuevo proyecto solista, parece hacer la continuación de dicha producción, sobresaliendo el estilo pop aún con menos guitarras, más sintetizadores y más coros. Crossfire es el nombre de este primer sencillo incluido en el álbum Flamingo, el cual se espera para el mes de septiembre. Para los que disfrutamos del Day & Age, definitivamente hay que considerar escuchar este disco. Esto es Crossfire: